Estilos de Yoga

Te ofrezco una variedad de estilos y servicios de yoga diseñados para adaptarse a tus necesidades y objetivos. Ya sea que busques relajarte, fortalecer tu cuerpo o encontrar equilibrio, aquí encontrarás diferentes prácticas.

Yoga Terapéutico

Siente las sensaciones profundas

Si no estás seguro por dónde empezar, este estilo de yoga es para ti, es la introducción perfecta, una práctica suave pero potente, esta clase es una combinación de esfuerzo y tranquilidad diseñada para crear una práctica poderosa y a la vez relajante. Es un yoga seguro, especifico, adaptando la practica  a tus necesidades especificas fisiológicas. En yoga terapéutico trabajamos la  alineación, el movimiento, la flexibilidad, fuerza y relajación. El yoga terapéutico es ideal para aquellas personas que quieren superar algún tipo de problema físico de una manera natural, sencilla y progresiva.

Yoga Flow

Vamos a fluir

Una clase de Yoga flow en Naturalmente Yoga es más que una simple clase de flow. Te daré el tiempo y el espacio que necesites para reconectar contigo mismo y bailar con tu respiración. Cada clase es diferente para mantenerte en el momento presente… Encuentras movimientos dinámicos que respetan la inteligencia natural de tu cuerpo en el que las posturas se vinculan entre sí y se sincronizan con las respiración para lograr una secuencia poderosa y fluida. Yoga flow propone una práctica creativa y variada que incorpora secuencias divertidas de asanas (posturas) desafiantes, vigorosas y potentes que desarrollan la fuerza, elasticidad y equilibrio. Es decir, se trata de un estilo de yoga muy físico. Por supuesto, cuenta con una relajación final y gran trabajo respiratorio y mental. Pero, ¿cómo es la clase? yo suelo realizar un pequeño calentamiento previo (de espalda, hombros, cadera…) antes de comenzar con la combinación de posturas (que varía en cada clase según los objetivos), que van fluyendo de una a otra a través de una secuencia. Así, este tipo de sesiones llegan a ser aeróbicas, además de realizar un potente trabajo muscular.

Respiración & Pranayama

Desarrolla tu sentido energético

Se ha demostrado científicamente que la respiración mejora la salud mental al ayudar a reducir el estrés, el agotamiento, la ansiedad y la depresión, al tiempo que mejora el sueño y aumenta la energía. El entrenamiento de la respiración es un entrenamiento inmersivo diseñado para aquellos que buscan profundizar en el arte y la ciencia de la respiración. Exploraremos el potencial curativo de la respiración en los cuerpos físico, emocional y espiritual. La respiración equilibra, armoniza y resuena tu cuerpo, mente y espíritu, lo que ayuda a desenredar el trauma, la adicción, la depresión y la ansiedad.

Pies sanos

Con buen pie

¿Te duelen los pies? este taller es para tí. Los pies son la base de nuestra estructura, nuestros cimientos, por lo tanto cuando trabajan y se mueven el resultado es un movimiento fácil, estable y un cuerpo libre de tensiones. En cambio si no se mueven, cosa que pasa en la mayoría de nosotros debido al uso de los calzados inadecuados, el cuerpo comienza a acumular tensiones y la capacidad de movimiento se va perdiendo. Un pie que no reposa abierto en el suelo, o que está metido en zapato que no respeta su ancho, hace que nuestro sistema nervioso se tense, al notar que no hay buena base. En este taller tratamos los juanetes, fascitis plantar, dedos en garra. la movilidad del pie. Le damos mucha vida a los pies.

Meditación Guiada

Crea tu paz interior

Es necesario poner silencio en nuestra mente, y liberarla de todo el peso que produce cada pensamiento, pensamientos que se enlazan con emociones, y que mantienen nuestra mente en una constante exigencia. Trataré de darte las herramientas para que aprendas a observar la mente y el cuerpo, el objetivo no consiste en poner la mente en blanco, es intentar concentrarte en algo poco estimulante y dominar los sentidos para que se apague todo un poco y recuperes una frecuencia que generas con la mente y condiciona a todos tus sistemas. Te ayudará a relajar tu mente y tu cuerpo.  utilizamos herramientas como la respiración consciente y la atención plena.